Especialmente adecuado para la transmisión de imágenes, voz y datos hasta 100 Mbits/s. Ideal para aplicaciones como Fast Ethernet así como para Triple Play (telefonía, internet y TV digital);
Cable 298 grado 1 4P en corona de 10 m
Uso de el producto: Permite el soporte de servicios de telecomunicaciones como telefonía, ADSL o canales de televisión digital diseñados para funcionar en líneas de telecomunicaciones
Material exterior: PVC
Número de hilos de conexión: 8</ li>
Tipo de instalación: Interior
Tipo y sección de cable: ADSL 298 4P
Material principal: Cobre
Material conductor: Cobre</ li>
Color: Blanco
Longitud del cable (en m): 10
Número de hilos: 8
Nombre del cable: ADSL 298/4P
Tipo de conexión: Telefonía
Longitud (en m): 10
Embalaje: En coronas
Producto embalado: altura (en cm): 3,1
Producto empaquetado: ancho (en cm): 12,7
Producto empaquetado: profundidad (en cm): 13,1
Producto envasado: peso (en kg): 0,26
Indicación de gesto de clasificación (triman): No
Consejos de
Cómo elegir hilos y cables eléctricos
La sección de hilos eléctricos y cables varía según la intensidad, la instalación y los equipamientos. Hilo 3G 1,5 mm2, hilo monofilamento, cable de cobre, hilo coaxial, conector RJ45 o hilo musical: ¡familia numerosa! Para no confundir la fase, el neutro y la tierra, te dejamos la siguiente guía.
Durante más de un siglo, Nexans ha desempeñado un papel crucial en la electrificación del planeta y se ha comprometido a electrificar el futuro.
El Grupo es líder en el diseño y fabricación de sistemas de cable y servicios en cuatro grandes áreas de negocio: Generación y Transmisión de Energía, Distribución, Usuarios Finales e Industria y Soluciones.
Nexans fue el primer actor de su industria en crear una Fundación Corporativa para apoyar acciones a favor del acceso a la energía de poblaciones desfavorecidas en todo el mundo.
El Grupo está en la «A List» de CDP Climate Change de líderes mundiales en acción climática. Nexans también se ha comprometido, como parte de la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), a lograr emisiones «Neto Cero» para 2050.