Biombos: Información para ayudarte a elegir
Un biombo no solo sirve para separar espacios, sino también para decorar una habitación. Los hay en distintos modelos con un diseño clásico, moderno u oriental para adaptarse a todos los estilos de decoración.
Los biombos existentes difieren en estilo y material de fabricación:
- Los modelos de madera o bambú, típicos del estilo decorativo oriental, confieren un ambiente zen y natural a la estancia;
- los paneles de madera con una tela ricamente decorada pueden encontrar fácilmente su lugar en una habitación con un estilo antiguo;
- los modelos de papel o tela con motivos geométricos dan un toque de modernidad a la decoración;
- las versiones de hierro forjado o madera son lo bastante fuertes como para ponerse en el exterior, sobre todo en la terraza.
Este accesorio de decoración puede utilizarse de diferentes maneras:
- Se puede colocar en una sala de estar para crear una zona de trabajo;
- se puede poner en la entrada para proteger contra el viento y las miradas indiscretas al abrir la puerta;
- se puede utilizar para ocultar ciertos lugares (como zapateros);
- se puede utilizar para cambiarse de ropa rápidamente al abrigo de miradas indiscretas;
- algunos modelos se pueden usar como cabeceros;
- las versiones plegables se pueden transformar en un ropero.
A la hora de elegir un biombo, deben tenerse en cuenta diferentes aspectos:
- Los modelos que existen disponen de 2 a 6 paneles para todos los usos;
- el accesorio elegido debe ser del tamaño correcto, sabiendo que la longitud horizontal indicada por los fabricantes debe reducirse en un 20 % para que pueda doblarse como un acordeón sin caerse;
- la altura debe ser la adecuada a su uso;
- algunos modelos son modulares para adaptarse a las dimensiones de la habitación.
Por tanto, la elección de un biombo depende de su uso (separación, cabecero, etc.), pero, sobre todo, de la decoración de la habitación en la que se vaya a poner.